TRX: Cómo ponerte en forma pero de forma diferente

Tiene su origen en el ejército norteamericano, es fácil de transportar y cuenta con un amplio catálogo de ejercicios que te permitirán entrenar todo tu cuerpo. A continuación te explico todo lo que tienes que saber sobre el TRX.
Sus siglas hacen referencia a Total Body Resistance Training. Sólo con leerlo agota, ¿eh? Calma. Su funcionamiento es muy sencillo. El TRX es una herramienta compuesta por una correa de nailon y regulable mediante hebillas metálicas. Lo podrás colocar en las vigas o en la puerta de tu casa. Por un extremo tiene un punto de anclaje y por el otro, soportes para pies o manos.
¿La clave? Es un entrenamiento basado en tu propio peso corporal. ¿Lo mejor? Ocupa poco espacio y pesa muy poco. Genial para hacer ejercicio en el salón de tu casa. O en la habitación del hotel. Igual me he venido muy arriba, ¿no?. En cualquier caso, es una herramienta fácil de transportar.
A pesar de ser el entrenamiento de moda, lo cierto es que el TRX tiene su origen en los Navy Seals, el cuerpo de marines del ejército americano. Éstos pasaban mucho tiempo en el barco y muchas veces no disponían de un espacio adecuado para entrenar. Ahí es cuando su fundador, Randy Hetrick, creó esta disciplina a partir de un cinturón de un paracaídas.
Sentadillas, press de pecho, carrera lateral, remo, dumping, skipping, remo, jumping jack…Tienes muchísimos ejercicios y todos muy beneficiosos para ganar fuerza, resistencia y equilibrio corporal. Que…¿No sabes cómo empezar? Aquí te dejo tres tipos de ejercicios con los que podrás retarte y sacar lo mejor de ti misma.
Tijeras: para entrenar las piernas. De pie coloca una pierna en la cuerda y adelanta la otra de forma que se haga un ángulo de 90º cuando bajes. Flexiona la rodilla que tienes apoyada en el suelo y repite.
Press de pecho: para los músculos pectorales. De espaldas al TRX, con los brazos extendidos hacia delante, deja caer el peso sobre la cuerda inclinando el cuerpo frontalmente. Desde esta posición, flexiona los brazos como en una flexión y vuélvelos a extender manteniendo durante todo el recorrido el tronco y las piernas completamente estiradas.
Sentadillas: para piernas y glúteos. Coloca las manos en las anillas y déjate caer flexionando las dos rodillas de forma que tus piernas queden en un ángulo de 90º.
Tanto si eres de las que práctica deporte al aire libre como si prefieres hacerlo dentro de casa, saber hacer correctamente los ejercicios es tan importante como saber elegir el outfit adecuado. Por eso, aquí te traigo un total look con un tono buganvilla que te aportará ese toque de luz y color a tu entrenamiento.
Legging con transparencia con cintura alta reforzada que, además de ser súper cómodo y transpirable, aportará a tu vientre un efecto muy estilizador.
Sujetador Asana con escote redondo y con tiras cruzadas en la espalda, se adapta fácilmente a todo tipo de pechos. Es ideal para la práctica de esta disciplina, porque se trata de un deporte de impacto medio – bajo.
Hoy el TRX declara la guerra al aburrimiento, a la falta de tiempo y a nuestros excesos de fin de semana para proponernos una nueva forma de entrenar nuestro cuerpo de manera global pero de una forma original, dinámica y divertida.